Pedro Almodóvar cerró con acertado alegato contra los bulos sobre el cine español propagados por la extrema derecha una gala de los Goya que arrasó en La 1 de TVE con más de 2,3 millones de espectadores y el 23,5% de share.
'La sociedad de la nieve' se llevó doce cabezones (película, dirección y 10 técnicos), la emotiva '20.000 especies de abejas' ganó tres (dirección novel, guión original y actriz revelación) y hubo reconocimiento para 'Robot Dreams', 'O corno', 'Te estoy amando locamente', 'Saben aquell', 'Que nadie duerma', 'Cerrar los ojos' o el soberbio cortometraje 'Aunque sea de noche'.
La gran hornada de 2023 se vio en un evento conducido por 'los Javis' y Ana Belén en una reivindicativa gala en el que hubo recuerdo para Gaza o Argentina, y en la que arrasó la superproducción de Jota Bayona que ya han visto 150 millones de espectadores en Netflix.
Pablo Berger reivindicó el cine en salas y Bayona también lo hizo a su modo, a pesar de estar patrocinado por una plataforma que, con sus luces y sombras, contribuye a que la industria audiovisual española se vea a nivel global y tenga más trabajo que antaño. Lo que falta es que ese trabajo no sea tan temporal y precario...
No hay comentarios:
Publicar un comentario